Nosotros

Nuestra comunidad está compuesta por más de 200 alumnos, juntos a sus apoderados, y una nómina de más de 25 funcionarios, que conforman un equipo multidisciplinario, dedicado a cubrir las necesidades integrales de nuestros alumnos.

Nuestra Escuela de Lenguaje Planeta de Niños trabaja con profesionales especialistas en el área (Educadoras Diferenciales especialistas en TEL y Fonoaudiólogas) que trabajan en coordinación para lograr superar los trastornos de lenguaje de los niños(as), realizando actividades de plan específico pedagógico y fonoaudiológico todas las semanas.

Además de trabajar arduamente con el fin de abarcar todos los ámbitos de aprendizaje de la Educación Parvularia (Comunicación Integral, Desarrollo Personal y Social, Interacción y Comprensión del Entorno), para poder entregar los contenidos, conocimientos y habilidades que necesitan nuestros alumnos(as) para que posteriormente ingresen a la Educación Regular, enfocándonos de manera personalizada a los requerimientos de cada uno de ellos, y para esto contamos con una asistente de aula para cada curso.

Buscando siempre lo mejor para el desarrollo de nuestros niños es que también tenemos a una profesora de Educación Física que nos apoya en el Desarrollo de habilidades Psicomotrices de los menores y también realizando actividades de Yoga para ellos. La implementación de esta actividad, busca favorecer los procesos de aprendizaje y convivencia, basándose en posturas de pie, posturas sentadas y respiraciones, las que se enfocan en 3 objetivos: Concentración, Activación y Relajación.

ESCUELA DE LENGUAJE PLANETA DE NIÑOS

La escuela de Lenguaje Planeta de Niños nace en el año 1996, en un sector de la población San Rafael, comuna de La Pintana, producto de la necesidad de contar con una alternativa educativa en la comuna para un grupo considerable de niños y niñas en edad preescolar que presentaban necesidades educativas especiales, concretamente Trastornos específicos del Lenguaje.

La escuela se establece en una pequeña casa del sector y comienza a funcionar rigiéndose por el Decreto Supremo N° 192 de Educación Especial, su RBD corresponde al número 24957-2, y contó con un equipo conformado por la directora, una fonoaudióloga, cuatro profesoras especialistas en educación diferencial y una matrícula de 128 niños.

Ya en el año 2001, a raíz del buen posicionamiento de la escuela en la comunidad, de la adecuada gestión y contacto con otras redes sociales, de la mayor demanda de matrícula para los distintos niveles y, especialmente, de la necesidad como institución de asegurar un mayor desarrollo del proceso educativo de los niños, la escuela se traslada al sector de Las Rosas, un sector más céntrico de la comuna. Es aquí donde se establece con una nueva y amplia infraestructura: cuatro oficinas para el trabajo directivo y administrativo, ocho salas de clases para el trabajo con niños preescolares, baños correctamente equipados y un extenso patio con un sector de juegos desatinados a la recreación.

Es así como a partir de ese año, la escuela ha seguido funcionando en la comuna, contando con un equipo de trabajo que mantiene un nivel de compromiso y preocupación por la calidad de la educación que se entrega a los niños y niñas y pretende permanentemente fortalecer y mejorar tanto su gestión administrativa y curricular, como también el trabajo directo y concreto con los niños, lo que será siempre el objetivo y el espíritu de nuestro quehacer educativo.

La Escuela de Lenguaje Planeta de Niños está centrada en la superación de los Trastornos Específicos del Lenguaje de niños y niñas en edad preescolar. Tiene como misión entregar una formación integral, basada en el Decreto Exento Nº 1300/ 02, y Decreto Nº 170 del 2010, que manifiesten un constante interés por mejorar la calidad educativa de la escuela y los procesos de aprendizajes de los alumnos.

En un mundo cada vez más competitivo y demandante, queremos entregar las herramientas necesarias para que nuestros niños con Trastorno Específico de Lenguaje, puedan incorporarse en igualdad y equidad, a los nuevos aprendizajes y posteriormente a la sociedad. La finalidad de es educar y tratar a un niño con TEL, es decir, potenciar las capacidades y riquezas que cada niño y niña posee, enfatizando en las áreas afectiva, social, cognitiva y motriz. Para lograr tales objetivos es necesario considerar la niñez como una etapa primordial, donde los niños puedan experimentar y vivir con felicidad, seguridad y confianza. Teniendo como referente los planes y programas del ministerio de educación.

También queremos que puedan incorporarse a los establecimientos educacionales escogidos por sus padres para cursar la enseñanza básica, en igualdad de condiciones, con las habilidades y contenidos necesarios del nivel.

Con la intención de trabajar de manera colaborativa entre los profesionales y la familia, se han generado instancias para compartir inquietudes, conocimientos y expectativas en torno al tratamiento y la educación del niño, generando charlas, talleres, guías de trabajo para el hogar, entrevistas individuales y reuniones de curso.

Es nuestra misión también integrar a la familia, tanto del punto de vista de actividades recreativas como en la labor educativa, donde los apoderados puedan participar con sus hijos, vivenciando contenidos trabajados con ellos en el establecimiento, así como también capacitar a nuestros apoderados en diversos temas a través de ejercicios prácticos con el fin de contribuir en el tratamiento del TEL, temas calendarizados y preparados por el equipo de coordinación y los profesores de este establecimiento.

Desde un punto de vista preventivo, debemos abrirnos a la comunidad que nos rodea. Nuestro desafío es que las madres y padres jóvenes adquieran herramientas de estimulación temprana para que sus hijos reciban la estimulación necesaria y se desarrollen en condiciones más favorables.

La Escuela Especial de Lenguaje Planeta de Niños atenderá a niños y niñas preescolares entre los 3 y los 5 años 11 meses de edad, que tienen un trastorno específico de lenguaje. Menores que están en una edad crítica de aprendizaje, motivo por el cual abordaremos en forma integral los distintos ámbitos de aprendizaje, potenciando sus cualidades y habilidades, con el objetivo de desarrollar sus competencias básicas establecidas en el currículum de educación regular, teniendo como referente las Bases Curriculares y los Mapas de Progreso de la Educación Parvularia.

Pretende ser una escuela en donde su equipo de trabajo esté en la búsqueda permanente de mejorar los procesos de diagnóstico, tratamiento e inserción de los niños en la educación regular básica, pudiendo haber logrado y superado sus dificultades, estando capacitados para enfrentar exigencias pedagógicas curriculares nuevas.

Conforme a nuestra visión, involucrará de manera activa a quienes serán partícipes de la educación de sus hijos, con la intención de trabajar de manera colaborativa entre los profesionales y la familia, tomando en cuenta, que la familia es la base de la sociedad y actor fundamental en la formación del educando. Se les invitará durante el año a participar de charlas y talleres para padres, así como también se realizaran entrevistas individuales, reuniones de curso y se les mantendrá informado de todo lo que pasa en el establecimiento a través de circulares, con el propósito de tener mayores avances en el tratamiento del lenguaje en un menor tiempo.

La escuela muestra una mirada atenta a la diversidad, que cumple con el compromiso del Estado de disminuir la brecha existente entre alumnos con y sin discapacidad, creando las condiciones para entregar las mismas oportunidades a todos los alumnos. La Escuela de Lenguaje Planeta de Niños es una comunidad educativa abierta, que acoge el aporte de todos quienes quieran apoyar así como también se interrelacionan con otras instituciones de carácter global.

Nuestro Equipo

Claudia Aguilar Tapia
Profesora Jefe Pre Kínder B

Jaqueline Lizana Nuñez
Profesora Jefe Medio Mayor A

Lorena Gonzalez Gonzalez
Profesora Jefe Pre Kínder D

Monica Ortuzar Paillamilla
Profesora Jefe Pre Kínder A y Kínder C

Margarita Aliaga Arenas
Profesora Jefe Kínder A y Kínder D

Evelyn Jara
Profesora Kínder B y Medio Mayor D

Ana Maria Gonzalez Segovia
Profesora Pre Kínder E y Jefa U.T.P

Andrea Navarro Lobos
Asistente de Aula, Pre Kínder D, Pre Kínder A

Bernardita Guzman Arenas
Asitente de Aula, Medio Mayor C y Pre Kínder F

Jennifer Civilo Concha
Asistente de Aula, Medio Mayor B Y Pre Kinder D

Cecilia Peralta Munita
Asistente de Aula, Medio Mayor B y Medio Mayor F

Maribel Reyes Hernandez
Asistente de Aula Kinder B Y Kinder D

Valeria Salinas
Coordinadora Departamento de Fonoaudiología